top of page
ryan_edited.jpg

Ryan Atkin -
Árbitros y operaciones

Ryan Atkin es un árbitro de la Liga Nacional que opera en la EFL, Barclays WSL y las Ligas Nacionales.

En agosto de 2017, fue el primer árbitro de fútbol profesional en declararse homosexual. Es un activista por la visibilidad y a menudo se le ve en los medios alzando su voz para impulsar cambios en el fútbol. También es embajador de Stonewall y Atleta Aliado.

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

Mi historia

¿Qué te hizo querer ser parte de IGLFA?

Arbitré en la IGLFA antes de revelar públicamente mi sexualidad. Tras revelar mi orientación sexual, quise contribuir a esta increíble comunidad futbolística y, en especial, a mis colegas árbitros. Quiero demostrar que se puede arbitrar en la élite, independientemente de la identidad que se tenga. Mi función es apoyar y animar a las personas a alcanzar su máximo potencial en el arbitraje y garantizar un entorno inclusivo para todos.


¿Por qué recomendarías asistir a los torneos apoyados por IGLFA?

¡El fútbol es de todos! Son las personas que lo hacen tan especial. Es un espacio seguro para practicar un deporte que amas, ya sea como jugador, árbitro o miembro del equipo de apoyo. Tienes la oportunidad de relacionarte con diversas personas con ideas afines mientras disfrutas de eventos sociales e impulsas el cambio en este deporte. Solo juntos veremos el cambio real e impactante que todos deseamos.


¿Cuáles han sido para ti los beneficios de ser tú mismo/a auténtico/a en el fútbol?

Ahora puedo vivir mi vida como hombre gay abiertamente con mis compañeros, sin tener que mentir, esconderme en las sombras ni mirar por encima del hombro. Me ha dado una plataforma para ayudar a otros y demostrar el peso que me he quitado simplemente siendo yo mismo. Ha sido una experiencia increíble para mí, que me ha brindado muchísimas oportunidades dentro y fuera del fútbol. He visto una gran mejora en mi salud mental, tanto en el juego como en mi rendimiento.


¿Qué cambios estás viendo en la industria del fútbol que la están haciendo más inclusiva?

En su concepto inicial, los Cordones Arcoíris de Stonewall resaltaban la prevalencia de la homofobia en el fútbol. Aunque el progreso pueda parecer lento, desde el inicio de esa campaña en 2013, hemos visto un gran aumento en los grupos e iniciativas de aficionados LGBTQ+ en el fútbol profesional. Jugadores y aficionados están llevando el deporte al siguiente nivel. No podemos subestimar el poder de una bandera arcoíris ni el de la solidaridad. Recientemente, estamos viendo un efecto dominó de personas que se manifiestan públicamente en todo el mundo, lo que refuerza el trabajo que se está realizando. Sin embargo, nunca debemos dormirnos en los laureles, ya que vemos que en todo el mundo persisten las leyes anti-LGBTQ+ y, en muchos lugares, la igualdad se está erosionando.


¿Cómo te ha ayudado personal y profesionalmente conectar con otras personas LGBTQ+ en el fútbol?

Compartimos un interés común por el deporte rey, y conocer a personas con las que comparto mis mismas características nos permite impulsar iniciativas innovadoras. Somos un colectivo que puede representar a la comunidad deportiva en general, tanto a nivel profesional como semiprofesional.


¿Quiénes son las personas LGBTQ+ en el fútbol que te inspiran y por qué?

Creo que durante muchos años ignoré a quienes se manifestaron antes que yo porque decidí ocultar mi sexualidad y distanciarme de todo. Sin embargo, al reflexionar, miro a los pioneros de su época y pienso: si la gente está luchando con su sexualidad ahora en 2023 en el deporte, ¿cómo debieron ser esos pioneros? Son personas muy valientes, a quienes les estoy eternamente agradecido.

Contacto

Siempre estoy buscando oportunidades nuevas y emocionantes. Conectémonos.

  • Instagram
  • Facebook
  • X

© IGLFA 2022

Symbol_All-Color.png
bottom of page